Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Reproducción asexual del árbol Elaeagia pastoensis mora que produce el barniz de Pasto / Artesanías de Colombia ... [y otros cuatro]

Por: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia.
Colaborador(es): Naraváez, Elkyn | Martinez Santacruz, J. Bernardo | Obando, Luis | Pantoja, Carlos.
Editor: San Juan de Pasto : Artesanías de Colombia, 1993Descripción: [37] hojas : ilustraciones en blanco y negro ; 28 cm.Materia(s): San Antonio (Mocoa) (Putumayo) (Colombia)
Reproducción asexual
Resina de mopa-mopa
Clasificación botánica
Resumen: Informe técnico del proceso y resultados del experimento de cultivo asexual del árbol que produce la resina mopa-mopa utilizada para la aplicación en la técnica del enchapado en barniz de Pasto, llevado a cabo en el corregimiento de San Antonio del municipio de Mocoa, Putumayo. Se describen los antecedentes que dieron origenal experimento y se enumeran los objetivos de su realización. Se indica la ubicación geográfica y se enumeran las características ecológicas que caracterizan el ambiente del terreno seleccionado para la experimentación, e igualmente se enumeran los materiales y las prescripciones metodológicas de siembra, tratamiento, aplicaciones de hormonas y sustrato, utilizadas para el ejercicio. Finalmente se enumeran los resultados en términos de porcentaje y en tablas de organización de datos, y se presenta el análisis de los resultados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Informe técnico del proceso y resultados del experimento de cultivo asexual del árbol que produce la resina mopa-mopa utilizada para la aplicación en la técnica del enchapado en barniz de Pasto, llevado a cabo en el corregimiento de San Antonio del municipio de Mocoa, Putumayo. Se describen los antecedentes que dieron origenal experimento y se enumeran los objetivos de su realización. Se indica la ubicación geográfica y se enumeran las características ecológicas que caracterizan el ambiente del terreno seleccionado para la experimentación, e igualmente se enumeran los materiales y las prescripciones metodológicas de siembra, tratamiento, aplicaciones de hormonas y sustrato, utilizadas para el ejercicio. Finalmente se enumeran los resultados en términos de porcentaje y en tablas de organización de datos, y se presenta el análisis de los resultados.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co