Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Informe de producción y asesoría en diseño regional Amazonas, departamento de Amazonas / Artesanías de Colombia, Claudia Helena González Vizcaya.

Por: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia.
Colaborador(es): Gonzalez Vizcaya, Claudia Helena [diseñadora textil].
Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2000Descripción: 81 páginas : ilustraciones, fotografías a color ; 28 cm.Materia(s): Productos nuevos
Cestería
Embalaje
Leticia (Amazonas, Colombia)
Puerto Nariño (Amazonas) (Colombia)
Artesanía indígena
Producción de muestras
Comportamiento comercial
Bisutería
Talla en madera
Fibras vegetales
Fichas de productos
Resumen: Informe de ejecución de asesorías en diseño en las localidades de la comunidad indígena Tikuna ubicada en los municipios de Leticia y Puerto Nariño del Departamento de Amazonas, donde se trabajan en los oficios de talla en madera (palosangre), pintura en telas vegetales (yanshama), tejidos en fibra vegetal de chambira y bejucos, y bisutería (pepas y cordeles en fibras vegetales), con los que se elaboran cuadros, morteros, candelabros, manijas, canastos, individuales, cortapapeles, abrecartas, sombreros y accesorios. Se presentan cuadros de organización de los datos en relación con la ubicación geográfica, la población, la materia prima, las horas de trabajo, los contenidos de las asesorías. En relación con la evaluación de productos y la formulación de propuestas para la innovación o el rescate se presentan las respectivas fichas técnicas de producto con sus correspondientes fichas de dibujo y plano técnico, e igualmente incluye fichas de producción con indicaciones de la ejecución de los prototipos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Informe de ejecución de asesorías en diseño en las localidades de la comunidad indígena Tikuna ubicada en los municipios de Leticia y Puerto Nariño del Departamento de Amazonas, donde se trabajan en los oficios de talla en madera (palosangre), pintura en telas vegetales (yanshama), tejidos en fibra vegetal de chambira y bejucos, y bisutería (pepas y cordeles en fibras vegetales), con los que se elaboran cuadros, morteros, candelabros, manijas, canastos, individuales, cortapapeles, abrecartas, sombreros y accesorios. Se presentan cuadros de organización de los datos en relación con la ubicación geográfica, la población, la materia prima, las horas de trabajo, los contenidos de las asesorías. En relación con la evaluación de productos y la formulación de propuestas para la innovación o el rescate se presentan las respectivas fichas técnicas de producto con sus correspondientes fichas de dibujo y plano técnico, e igualmente incluye fichas de producción con indicaciones de la ejecución de los prototipos.

Convenio interinstitucional suscrito entre Artesanías de Colombia y el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, y el Fondo Nacional de Desarrollo, FONADE.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co