Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Relatos del viejo Casanare : cuentos de la infancia /

Por: Arango Devia, Miguel.
Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Carolina, 2003Descripción: 103 páginas.Materia(s): Cuentos
Cuentos populares
Casanare
Resumen: Estos relatos del viejo Casanare, de alguna manera hacen parte de la historia de la vida. A través se enfilan hacia la memoria, los momentos, las personas, los paisajes y la melancolía de ese rincón de la casa donde nacieron. Del rostro de los viejos, de su manera de caminar y hablar, del bolatón donde enchipan los 5 rejos y la marota que humillaban, en el botalón, al toro cimarrón bajo la miradaexpectante de los niños que con sus caritas metidas entre maderamen del tranquero, soñaban en emular los héroes de la época sobre briosos caballos dpminando la llanura. Desa cultura se tomaron los cuentos en voz de sus narradores, pretendiendo que este libro, sirva de testimonio de la genialidad literaria de los criollos casañeros y como punto de partida para buscar en el pasado, los elementos forjadores del Casanare de hoy y preservar los hechos presentes como elementos del mañana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa)
Impreso 2-1565.00 (Browse shelf (Opens below)) Ej. 1 No disponible 99-04977

Estos relatos del viejo Casanare, de alguna manera hacen parte de la historia de la vida. A través se enfilan hacia la memoria, los momentos, las personas, los paisajes y la melancolía de ese rincón de la casa donde nacieron. Del rostro de los viejos, de su manera de caminar y hablar, del bolatón donde enchipan los 5 rejos y la marota que humillaban, en el botalón, al toro cimarrón bajo la miradaexpectante de los niños que con sus caritas metidas entre maderamen del tranquero, soñaban en emular los héroes de la época sobre briosos caballos dpminando la llanura. Desa cultura se tomaron los cuentos en voz de sus narradores, pretendiendo que este libro, sirva de testimonio de la genialidad literaria de los criollos casañeros y como punto de partida para buscar en el pasado, los elementos forjadores del Casanare de hoy y preservar los hechos presentes como elementos del mañana.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co