Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Diagnóstico socioeconómico de la producción artesanal en el sector Pacífico de Panamá / consultora Marianela G. de Castillero

Colaborador(es): Castillero de, Marianela G.
Panamá : 2002.Descripción: [200] hojas : ilustraciones, fotografías a color ; 28 cm.Tipo de contenido: Texto Tipo de medio: No mediado Tipo de portador: VolumenMateria(s): Artesanías -- Aspectos económicos -- Panamá
Panamá -- Folclor
Artesanías -- Producción -- Panamá
Política artesanal
Clasificación CDD: 745.5 Resumen: El objetivo de este diagnóstico consistió en conocer las necesidades, experiencias, vivencias, tradiciones, folclore y raíces de la identidad panameña. La metodología utilizada implicó la revisión de un universo de artesanos registrados en la Dirección General de Artesanías Nacionales al 31 de marzo de 2002 y la elaboración de una muestra representativa de las provincias de Panamá Oeste, Colcé, Herrera, Los Santos, Veraguas y Chiriquí. Para la recolección de datos se utilizó un formulario de investigación tipo encuesta, se creó la base de datos para recolección y captura de la información tomada directamente del artesano. Se analizaron los datos y se interpretaron los datos según el objetivo del diagnóstico. Este estudio ha sido una oportunidad para aproximarse a conocer la problemática de la artesanía, lo cual pone de manifiesto la necesidad de profundizar en su análisis y en el diseño de políticas adecuadas para estimular su modernización y su preservación. (Apartes del texto).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa)
General 745.5 D536d 2002 (Browse shelf (Opens below)) Ej. 1 Available 001485

Incluye bibliografía.

El objetivo de este diagnóstico consistió en conocer las necesidades, experiencias, vivencias, tradiciones, folclore y raíces de la identidad panameña. La metodología utilizada implicó la revisión de un universo de artesanos registrados en la Dirección General de Artesanías Nacionales al 31 de marzo de 2002 y la elaboración de una muestra representativa de las provincias de Panamá Oeste, Colcé, Herrera, Los Santos, Veraguas y Chiriquí. Para la recolección de datos se utilizó un formulario de investigación tipo encuesta, se creó la base de datos para recolección y captura de la información tomada directamente del artesano. Se analizaron los datos y se interpretaron los datos según el objetivo del diagnóstico. Este estudio ha sido una oportunidad para aproximarse a conocer la problemática de la artesanía, lo cual pone de manifiesto la necesidad de profundizar en su análisis y en el diseño de políticas adecuadas para estimular su modernización y su preservación. (Apartes del texto).

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co