Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Proyecto de fortalecimiento del sector artesanal del Litoral Pacífico : Departamento de Valle del Cauca: municipio de Buenaventura y Juaquincito. Departamento del Cauca, municipios de Guapi, Timbiquí y López del Micay y departamento de Nariño, municipio de Bocas de Satinga / Artesanías de Colombia, Constanza del Pilar Arévalo Ramírez

Por: Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia.
Colaborador(es): Arévalo Ramírez, Constanza del Pilar [maestra en textiles].
Series Proyecto de fortalecimiento del sector artesanal del Litoral Pacífico.Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2003Descripción: 30 páginas : ilustraciones, fotografías a color ; 28 cm.Materia(s): Cestería
Tintes y teñido
Talla en madera
San Joaquincito (Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia)
Guapi (Cauca) (Colombia)
Timbiquí (Cauca, Colombia)
Lopez del Micay (Cauca, Colombia)
Bocas de Satinga (Nariño, Colombia)
Asesoría en diseño
Capacitación técnica
Evaluación de talleres
Resumen: Informe de actividades de asesoría en diseño para el desarrollo de nuevos productos, rescate e innovación de productos adelantadas en corregimiento de Juaquincito del municipio de Buenaventura, los municipios de Guapi, Timbiquí y López de Micay del Cauca y Bocas de Satinga del Chocó. De cada uno se describe la realización del mismo esquema de ejecución que comprende el proceso de experimentación sobre técnicas de tinturado y el correspondiente proceso de identificación de plantas tintóreas, organización física del taller y principios básicos de ergonomía, capacitación técnica en cestería talla en madera sobre productividad y las relaciones de tiempos y movimientos; exhibición de productos. Los procesos son ilustrados fotográficamente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Informe de actividades de asesoría en diseño para el desarrollo de nuevos productos, rescate e innovación de productos adelantadas en corregimiento de Juaquincito del municipio de Buenaventura, los municipios de Guapi, Timbiquí y López de Micay del Cauca y Bocas de Satinga del Chocó. De cada uno se describe la realización del mismo esquema de ejecución que comprende el proceso de experimentación sobre técnicas de tinturado y el correspondiente proceso de identificación de plantas tintóreas, organización física del taller y principios básicos de ergonomía, capacitación técnica en cestería talla en madera sobre productividad y las relaciones de tiempos y movimientos; exhibición de productos. Los procesos son ilustrados fotográficamente.

Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME. Y Convenio suscrito entre Artesanías de Colombia y el Plan Pacífico. N° 1972-2002.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co