Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Parcela demostrativa conducente al repoblamiento de la guadua utilizada en la elaboración de artesanías en el Eje Cafetero : informe 2003 / Artesanías de Colombia, Jorge Alberto Velásquez, William Fernando Monroy P.

Por: Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia.
Colaborador(es): Monroy Paramo, William Fernando [sociólogo] | Velásquez, Jorge Alberto [asesor].
Editor: Bogotá) : Artesanías de Colombia, 2003Descripción: 72 páginas : ilustraciones, mapas, fotografías en blanco y negro ; 28 cm.Materia(s): Guadua
Belén de Umbría (Risaralda, Colombia)
Aspectos geográficos
Parcela demostrativa
Biofisiología de la guadua
Cuencas hidrográficas
Tecnología del cultivo de la guadua
Desarrollo sostenible
Resumen: IDocumento que presenta los aspectos biofisiológocos de la guadua y presentación del informe de la implementación de una parcela demostrativa de la especie en el municipio de Belén de Umbría, del departamento de Risaralda con la expectativa de irradiar los efectos a la región del Eje Cafetero. Se presentan las características geográficas del departamento de Risaralda y del municipio de Belén de Umbría teniendo en cuenta referencias bibliográficas sobre el fisiografía, hidrografía, clima y la enumeración y anotaciones de las cuencas hidrográficas, además de aspectos relacionados con la demografía, actividades económicas, servicios administrativos. En relación con la Guadua se identifica la especie particular en referencia, las condiciones ecológicas y ambientas requeridas para el cultivo, las formas técnicas de aprovechamiento y se enumeran leyes y decretos que constituyen la base legal prescrita para su manejo y aprovechamiento. Respecto de la implementación de la parcela demostrativa se indican las consideraciones tenidas en cuenta para la selección del área, las actividades específicas adelantadas para la promoción de la experiencia, los aspectos de la logística adelantada, y las etapas de ejecución del proyecto de conformidad con las condiciones de la especie para el cultivo, cuidados y el aprovechamiento.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

IDocumento que presenta los aspectos biofisiológocos de la guadua y presentación del informe de la implementación de una parcela demostrativa de la especie en el municipio de Belén de Umbría, del departamento de Risaralda con la expectativa de irradiar los efectos a la región del Eje Cafetero. Se presentan las características geográficas del departamento de Risaralda y del municipio de Belén de Umbría teniendo en cuenta referencias bibliográficas sobre el fisiografía, hidrografía, clima y la enumeración y anotaciones de las cuencas hidrográficas, además de aspectos relacionados con la demografía, actividades económicas, servicios administrativos. En relación con la Guadua se identifica la especie particular en referencia, las condiciones ecológicas y ambientas requeridas para el cultivo, las formas técnicas de aprovechamiento y se enumeran leyes y decretos que constituyen la base legal prescrita para su manejo y aprovechamiento.
Respecto de la implementación de la parcela demostrativa se indican las consideraciones tenidas en cuenta para la selección del área, las actividades específicas adelantadas para la promoción de la experiencia, los aspectos de la logística adelantada, y las etapas de ejecución del proyecto de conformidad con las condiciones de la especie para el cultivo, cuidados y el aprovechamiento.

Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co