Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Investigación preliminar sobre las materias primas de uso artesanal de cumare y jua jua : informe final / Artesanías de Colombia, Aydé Osuna Ramírez.

Por: Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia.
Colaborador(es): Osuna Ramírez, Aydee [asesora].
Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia; 2003Descripción: 57 páginas : ilustraciones, fotografías en blanco y negro ; 28 cm.Materia(s): Citotaxonomía vegetal
Biofisiología de la palma de cumare
Biofisiología de la jua jua
Plagas y enfermedades
Alianzas inteinstitucionales
Resumen: Estudio desriptivo de las características biofisiológicas y el aprovechamiento socioeconómico de las especies de la palma de cumare y de la planta de jua jua. De cada una de las especies se describen las características físico biológicas teniendo en cuenta la pertenencia a las familias de clasificación botánica y taxonómica, los nichos ecológicos de ubicación, su distribución y las principales plagas y enfermedades que las atacan, y observaciones sobre los usos y las especiales animales y vegetales a las cuales se encuentran asociadas describiéndolas en relación con los órdenes de la clasificación zoológica y botánica. Se presentan datos de la realización de una parcela demostrativa e información relacionada con la gestión de alianzas estratégicas interinstucionales dispuestas para garantizar el uso y preservación de las especies descritas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Estudio desriptivo de las características biofisiológicas y el aprovechamiento socioeconómico de las especies de la palma de cumare y de la planta de jua jua. De cada una de las especies se describen las características físico biológicas teniendo en cuenta la pertenencia a las familias de clasificación botánica y taxonómica, los nichos ecológicos de ubicación, su distribución y las principales plagas y enfermedades que las atacan, y observaciones sobre los usos y las especiales animales y vegetales a las cuales se encuentran asociadas describiéndolas en relación con los órdenes de la clasificación zoológica y botánica. Se presentan datos de la realización de una parcela demostrativa e información relacionada con la gestión de alianzas estratégicas interinstucionales dispuestas para garantizar el uso y preservación de las especies descritas.

Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co