Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Estructuración de la cadena productiva arcillas, producción y comercialización en el Departamento del Huila : informe final / Artesanías de Colombia ; Diego Antonio Áñez Yepes.

Por: Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia.
Colaborador(es): Añez Yepes, Diego Antonio ceramista .
Series Programa Nacional de Conformación de Cadenas Productivas para el Sector Artesanal.Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2004Descripción: 247 páginas : ilustraciones, fotografías en blanco y negro ; 28 cm.Materia(s): Cerámica -- Pitalito (Huila, Colombia) -- Neiva (Huila, Colombia) -- San Agustín (Huila, Colombia)
Tintes y teñido
Gestión interinstitucional de desarrollo
Metodología de cadenas productivas
Acuerdo de competitividad
Asesoría en diseño
Evaluación de talleres
Seminario de sensibilización
Taller de creatividad
Comercialización
Proceso productivo
Costeo de productos
Métodos de engobe
Herramientas y equipos
Perfil de beneficiarios
Fichas de producto
Fichas de dibujo y plano técnico
Resumen: Documento compuesto por los textos de los informes de gestión interinstitucional y capacitación para la concertación en el proceso de estructuración de la cadena productiva de la cerámica; el texto del acuerdo regional de competitividad de la cadena productiva para la minería, producción y comercialización cerámica en el departamento del Huila, complementado con el cuadro de registro de compromisos interinstitucionales de los sectores privado y oficial (cuyos temas describen los sistemas de organización de la cadena, de investigación y desarrollo tecnológico, de asesoramiento de la calidad de la proveeduría de materias primas, del mejoramiento productivo, de la adecuación tecnológica, de la organización y difusión de la información, de la comercialización y el mercadeo, de certificación y promoción de los valores agregados al producto); el conjunto de fichas de soporte de exposición de contenidos del seminario de diseño para la cadena productiva de la cerámica; y el informe de la formulación del desarrollo de nuevos productos en el cual se enumeran y describen en detalle las técnicas de las fases del proceso productivo de la cerámica teniendo en cuenta las herramientas y funcionalidad de los espacios de trabajo, además de descripciones sobre los aspectos socioconómicos del sector departamental de la cerámica. La propuesta de desarrollo de productos de innovación, además de su detallada descripción de contenidos y modalidades de desarrollo, incluye las fichas técnicas de producto con las respectivas fichas de dibujo y plano técnico en las que se presentan datos sobre las técnicas específicas de elaboración de las distintas piezas, aspectos formales y funcionales: Finalmente incluye el texto del informe de desarrollo del talleres de tintes mediante las técnicas del engobe.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Incluye planillas de control de asistencia de beneficiarios por actividad.

Documento compuesto por los textos de los informes de gestión interinstitucional y capacitación para la concertación en el proceso de estructuración de la cadena productiva de la cerámica; el texto del acuerdo regional de competitividad de la cadena productiva para la minería, producción y comercialización cerámica en el departamento del Huila, complementado con el cuadro de registro de compromisos interinstitucionales de los sectores privado y oficial (cuyos temas describen los sistemas de organización de la cadena, de investigación y desarrollo tecnológico, de asesoramiento de la calidad de la proveeduría de materias primas, del mejoramiento productivo, de la adecuación tecnológica, de la organización y difusión de la información, de la comercialización y el mercadeo, de certificación y promoción de los valores agregados al producto); el conjunto de fichas de soporte de exposición de contenidos del seminario de diseño para la cadena productiva de la cerámica; y el informe de la formulación del desarrollo de nuevos productos en el cual se enumeran y describen en detalle las técnicas de las fases del proceso productivo de la cerámica teniendo en cuenta las herramientas y funcionalidad de los espacios de trabajo, además de descripciones sobre los aspectos socioconómicos del sector departamental de la cerámica. La propuesta de desarrollo de productos de innovación, además de su detallada descripción de contenidos y modalidades de desarrollo, incluye las fichas técnicas de producto con las respectivas fichas de dibujo y plano técnico en las que se presentan datos sobre las técnicas específicas de elaboración de las distintas piezas, aspectos formales y funcionales: Finalmente incluye el texto del informe de desarrollo del talleres de tintes mediante las técnicas del engobe.

Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co