Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Informe final diagnóstico de cadena productiva caña flecha : identificación de agentes vinculados a cada eslabón; inventario de organizaciones existentes; grupos sensibilizados hacia la asociatividad; identificación de líderes y grupos cohesionados; resultados de evaluación del estado de asociatividad / Artesanías de Colombia, Swagny Obeid Álvarez.

Por: Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia.
Colaborador(es): Obeid Alvarez, Swagny [asesor].
Series Programa Nacional de Conformación de Cadenas Productivas para el Sector Artesanal.Editor: Sincelejo : Artesanías de Colombia, 2004Descripción: 101 páginas : ilustraciones, cuadros estadísticos ; 28 cm.Materia(s): Asociaciones -- San Antonio de Palmito (Sucre, Colombia) -- Sampués (Sucre, Colombia) -- Sincelejo (Sucre, Colombia) -- Sincelejo (Sucre, Colombia)
Metodología de cadena productiva
Formación organizacional
Gestión empresarial
Diagnóstico socioeconómico
Perfil de beneficiarios
Resumen: Diagnóstico organizacional, socioeconómico, técnico y productivo de la cadena productiva caña flecha del departamento de sucre, cuyas observaciones están sustentadas en el análisis de las variables de la encuesta levantadas en los cabildos y localidades de los municipios artesanales. Se identifican los agentes vinculados a cada eslabón y se presenta el inventario de organizaciones existentes indicando las características de composición y funcionalidad. Igualmente se describen la disposición de los artesanos hacia la participación en las diversidad formas de sus organizaciones además de indican las acciones colectivas e individuales adelantadas en función de la vinculación a sus organizaciones. Se describen también los resultados de la mesa de concertación para la estructuración de la cadena productiva, además del proceso de sensibilización de los grupos hacia el fortalecimiento de la asociatividad. Finalmente se identificación de líderes y grupos de mayor nivel de cohesión lograda a través de los talleres de capacitación y sensibilización. El documento cierra con el registro de la información de los resultados de evaluación del estado de la asociatividad de los artesanos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Incluye planillas de control de asistencia de beneficiarios por actividad.

Diagnóstico organizacional, socioeconómico, técnico y productivo de la cadena productiva caña flecha del departamento de sucre, cuyas observaciones están sustentadas en el análisis de las variables de la encuesta levantadas en los cabildos y localidades de los municipios artesanales. Se identifican los agentes vinculados a cada eslabón y se presenta el inventario de organizaciones existentes indicando las características de composición y funcionalidad. Igualmente se describen la disposición de los artesanos hacia la participación en las diversidad formas de sus organizaciones además de indican las acciones colectivas e individuales adelantadas en función de la vinculación a sus organizaciones. Se describen también los resultados de la mesa de concertación para la estructuración de la cadena productiva, además del proceso de sensibilización de los grupos hacia el fortalecimiento de la asociatividad. Finalmente se identificación de líderes y grupos de mayor nivel de cohesión lograda a través de los talleres de capacitación y sensibilización. El documento cierra con el registro de la información de los resultados de evaluación del estado de la asociatividad de los artesanos.

Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co