Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Sentido de la escuela para una comunidad campesina en transición

Por: Sotomayor, María Lucía.
Colaborador(es): Ramirez de Jara, María Clemencia.
Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1979Materia(s): Educación
Campesinos
Modos de Producción
Precapitalismo
Colombia
Cundinamarca
Chía
En: Revista Colombiana de Antropología vol. 22 (1979), p. 153-193Resumen: Estudio económico y social, a partir de una concepción marxista, de una comunidad campesina en estado de transición; la subsistencia de estos pobladores fluctúa entre la producción de sus tierras y el trabajo asalariaso al cual acuden fuera de sus feudos, patrones primarios de producción de bienes configuran modelos precapitalistas de supervivencia, dentro de los cuales de articula una institución - la escuela - que para el marco expuesto sugieren que ésta funciona fuera de contexto, puesel contenido pedagógico que ofrece a los educandos lejos de corresponderl a valores culturales de un modo de producción y comportamiento precapitalistas, se enmarca en concepciones universilistas de la historia, ignirando la realidad concreta del alumno ysu entorno.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Análitica de Seriada Análitica de Seriada EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa)
Revista Colombiana de Antropología (Browse shelf (Opens below)) Available Buscar en Hemeroteca

Estudio económico y social, a partir de una concepción marxista, de una comunidad campesina en estado de transición; la subsistencia de estos pobladores fluctúa entre la producción de sus tierras y el trabajo asalariaso al cual acuden fuera de sus feudos, patrones primarios de producción de bienes configuran modelos precapitalistas de supervivencia, dentro de los cuales de articula una institución - la escuela - que para el marco expuesto sugieren que ésta funciona fuera de contexto, puesel contenido pedagógico que ofrece a los educandos lejos de corresponderl a valores culturales de un modo de producción y comportamiento precapitalistas, se enmarca en concepciones universilistas de la historia, ignirando la realidad concreta del alumno ysu entorno.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co