Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

La naturaleza de la cultura Colombia : Smithsonian Folklife Festival 2011 / textos Fundación Erigaie ; traductor Colare Trading.

Por: Smithsonian Folklife Festival (Washington 2011) .
Colaborador(es): Trading, Colare [traductor].
Editor: Bogotá : Fundación Erigaie, 2011.Descripción: 68 páginas : ilustraciones, fotografías ; 24 cm.Tipo de contenido: Texto Tipo de medio: No mediado Tipo de portador: VolumenMateria(s): La naturaleza de la cultura Colombia Smithsonian Folklife Festival (2011 Washington) -- Participación colombiana
Identidad cultural -- Colombia -- Exposiciones -- Catálogos
Cultura popular -- Colombia -- Exposiciones -- Catálogos
Colombia -- Vida social y costumbres -- Exposiciones -- Catálogos
Colombia -- Características nacionales -- Exposiciones -- Catálogos
Clasificación CDD: 918.6 Resumen: La naturaleza de la cultura colombiana, nombre que se le dio a la exposición, presento manifestaciones culturales de diferentes ecosistemas del país con el fin de dar a conocer las relaciones existentes entre el hombre y el medio ambiente. A través de los oficios y prácticas, transmitidos de generación en generación, se presentaron múltiples formas de adaptación a los entornos naturales y se mostraron tradiciones culturales que han permitido la supervivencia y la sostenibilidad de los recursos naturales. Participaron 100 colombianos entre músicos, bailarines, artesanos, cocineros y carpinteros, quienes dialogaron con el público y pusieron en acción la naturaleza de la cultura colombiana. (Apartes del texto).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa)
General 918.6 N285 2011 (Browse shelf (Opens below)) Ej. 1 Available 001603

Incluye bibliografía

La naturaleza de la cultura colombiana, nombre que se le dio a la exposición, presento manifestaciones culturales de diferentes ecosistemas del país con el fin de dar a conocer las relaciones existentes entre el hombre y el medio ambiente. A través de los oficios y prácticas, transmitidos de generación en generación, se presentaron múltiples formas de adaptación a los entornos naturales y se mostraron tradiciones culturales que han permitido la supervivencia y la sostenibilidad de los recursos naturales. Participaron 100 colombianos entre músicos, bailarines, artesanos, cocineros y carpinteros, quienes dialogaron con el público y pusieron en acción la naturaleza de la cultura colombiana. (Apartes del texto).

Texto bilingüe en español e inglés.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co