Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Estudio socioeconómico de la población artesanal de Usiacurí / Artesanías de Colombia, Noelia Matilde Miranda Cruzado. - Bogotá : Artesanías de Colombia, 1988. - 48 hojas : ilustraciones, fotografías a color ; 28 cm.

Incluye el formulario de recolección de información de la encuesta.

Estudio monográfico de la población artesanal de Usiacurí, Atlántico, realizado con base en una muestra a la que se aplicó una encuesta para la recolección de la información para la correspondiente descripción, enumeración y análisis de las variables demográficas, económicas y tecno productivas (de composición familiar, ingresos, nivel educativo y receptividad a los programas de desarrollo). Se presenta una reseña histórica de la localidad y del oficio de la cestería con palma de iraca que se extiende hasta de la descripción de eventos contemporáneos. Se describen los aspectos sociales, tecnológicos y económicos de la actividad artesanal en términos de dedicación al oficio comprándola con la ocupación en otras actividades, e indicando el nivel de incidencia en la economía local. Se identifican y describen las condiciones requeridas para la implementación de programas de fomento institucional además de enumerar los correspondientes factores de referencia. Finalmente se diseña la propuesta de un programa de fomento en función de la solución de las necesidades mediante la implementación de talleres de participación y capacitación técnica.


Usiacurí (Atlántico)

Ocupación en el oficio artesanal Cestería en palma de iraca Organización de talleres de producción Capacitación técnica y asesoría en diseño

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co