Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Diagnóstico del núcleo artesanal : resguardo indígena de Quizgó, vereda Manzanal, municipio de Silvia, departamento del Cauca / Artesanías de Colombia. - Bogotá : Artesanías de Colombia, 1995. - [30] hojas : ilustraciones, fotografías a color ; 28 cm.

Incluye versión manuscrita con los temas del desarrollo del documento.

Notas de diagnóstico de la actividad artesanal realizada en la población indígena del resguardo Quizgó del municipio de Silvia, Cauca. Se indican los rasgos socioeconómicos generales de la población en términos de núcleo artesanal, el oficio en relación con el que se describen las características del telar vertical y se enumeran las técnicas del tejido (trama, urdido, crochet –ganchillo–, anudado), la materia prima, el taller y las herramientas, el proceso de trabajo. Igualmente se enumeran las piezas o productos indicando sus nombres tradicionales (anakos, sombreros, runas, pañolones, fajas, mochilas, gualdrapas), sus rasgos formales y costos de producción. El documento cierra con las respectivas recomendaciones y la incorporación de una serie de gráficas de las puntadas y entrecruzamiento de los hilos del tejido, las pintas de los diseños y un registro fotográfico.


Guambinos--Descripción del trabajo--Cauca--Colombia
Artesanías--Producción--Silvia--Cauca--Colombia
Industria textil indígena--Aspectos socioeconómicos--Silvia--Cauca--Colombia

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co