Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Desarrollo de siete líneas de productos a partir del rescate del producto artesanal tradicional, que conformen subcolecciones y que involucren los oficios, técnicas y materias primas artesanales identificadas con mayor potencial para los mercados objetivo / Artesanías de Colombia... [y otros cinco] - Bogotá : Artesanías de Colombia, 2006. - [300] hojas : ilustraciones ; 28 cm. - Diseño e Innovación Tecnológica Aplicados en el Proceso de Desarrollo del Sector Artesanal y la Ejecución del Plan de Transferencia Aprobado por el SENA .

Localidad de Barranquilla, departamento del Atlántico. -- Localidad de Bajo Baudó, departamento de Chocó. -- Localidad de Cumaribo, departamento de Vichada. -- Localidad de Florencia de partamento de Caquetá. -- Localidad de la Chorrera departamento de Amazonas. -- Localidad de Riosucio departamento de Caldas. -- Localidad de Santander de Quilichao, Cauca.

Elaboración de siete líneas de producto, a partir del rescate del producto artesanal tradicional, que conformen subcolecciones y que involucren los oficios, técnicas y materias primas artesanales identificadas con mayor potencial para los mercados objetivo. (Apartes del texto).


Centros de capacitación--Barranquilla--Atlantico--Colombia
Cestería--Innovación tecnologica--Bajo Baudó--Choco--Colombia
Artesanías--La Chorrera--Amazonas
Wounaan
Embera
Sukuani

Macaras de carnaval -- Barranquilla -- Atlantico -- Colombia Bolsos -- Barranquilla -- Atlantico -- Colombia Artesanía indigena Bisuteria -- Florencia -- Caquetá Tejeduría en caña brava -- Riosucio -- Caldas

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co