Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Cartilla para la producción sostenible de artesanías en esparto / Luisa Fernanda Casas Caro ... [y otros tres] - Bogotá : Artesanías de Colombia, 2007. - 25 páginas : ilustraciones a color ; 21 cm.

Proyecto: Habilitación, uso y manejo sostenible de materias primas vegetales y ecosistemas relacionados con la producción artesanal en Colombia

Incluye bibliografía.

Esta cartilla busca orientar a los recolectores y artesanos con recomendaciones que les ayudarán a realizar buenas prácticas de manejo del esparto, materia prima con la que tradicionalmente se elaborauna amplia y variada cestería en Cerinza, Boyacá, y en otros municipios de Boyaca. Además de registrar información sobre esta especie y la forma en que se realiza el proceso artesanal, la cartilla contribuirá a promover la conservación de nuestra diversidad biológica y cultural y el mejoramiento de la calidad, productividad y competitividad de nuestra artesanía en el mercado nacional e internacional


Pastos--Cultivo--Colombia
Cestería--Colombia
Artesanías con fibras vegetales--Colombia

746.41 / C327

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co