Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Arturo Lucio, Julián

Sector informal y autogestión en vivienda - Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 1993.

Artículo que reseña las estrategias productivas, las redes sociales, los modos de producción que caracterizan las actividades productoras del sector informal y los tipos de asentamiento social que acuden a esta clase de economía de supervivencia. Asímismo, y con base en los parámetros que definen la producción informal, describe las fuerzas de trabajo particulares y solidarias que posibilitan a ciertos sectores sociales el acceso a vivienda, por medio de estrategias productivas de autogestión ytrabajo organizado

0120-3045


Autogestión
Sector Informal
Antropología Urbana
Vivienda Popular


Colombia

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co