Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Promoción de la producción artesanal / Artesanías de Colombia, Hector Gordillo H. - Bogotá : Artesanías de Colombia, 1987. - 71 hojas ; 28 cm.

Documento disponible en 4 microfichas.

Estudio general de materias primas aplicadas tradicionalmente en la producción artesanal colombiana, destacando el mimbre, del que se describen sus condiciones de suelo, siembra y cuidados contra plagas y enfermedades, tomando en consideración principios ecológicos. Incluye identificación de algunas materias primas por región: bambú, guadua, pino romerón, roble, cedro, fique, guerregue, totumo, damagua, palma lauratis, yarumo, mare, chonta, guayacán, palma de iraca y caña flecha. Incluye recomendaciones al Convenio INDERENA-Caja Agraria-Artesanías de Colombia, en el marco del cual se realizó el estudio.


Promoción artesanal--Clasificación
Artesanías--Producción--Colombia
Cultivos y suelos

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co