Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Segunda fase del proyecto investigación en materias primas naturales utilizadas en la elaboración de artesanías por las comunidades indígenas Waunan del Bajo San Juan de los departamentos del Chocó y Valle del Cauca : (Record no. 1920)

000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02927nam a2200373 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control CO-BoACS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20221227121309.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 130104s1996 ck f 000-0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CO-BoACS
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-BoACS
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto-banda sonora o título independiente spa
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de Clasificación INST
Número del ejemplar 1996.26
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona <a href="Usma Oviedo, Martha Cecilia">Usma Oviedo, Martha Cecilia</a>
9 (RLIN) 180
110 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento inicial Colombia.
Unidad subordinada Ministerio de Desarrollo Económico.
-- Artesanías de Colombia
9 (RLIN) 10726
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Segunda fase del proyecto investigación en materias primas naturales utilizadas en la elaboración de artesanías por las comunidades indígenas Waunan del Bajo San Juan de los departamentos del Chocó y Valle del Cauca :
Resto del título Especial referencia a la biología y fenología de la palma weguer Astrocarium satndleyanum L.H. Baley
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Cali (Colombia) :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Artesanías de Colombia S.A.,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1996.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 98 páginas :
Otras características físicas fotografía a color
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general El proyecto se desarrollo en el marco del Convenio Artesanías de Colombia- Fundación FES y de este convenio con las comunidades del Bajo San Juan.
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, El documento presenta los resultados de la segunda fase de investigación de la palma weguer y algunas plantas tintóreas en las comunidades indígenas de: Tío Cirilio, San Bernardo, Papayo, Chachajo, y Puerto Pizario.
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, El informe reseña los antecedentes de la investigación, descripción de las especies objeto del estudio, objetivos, área de estudio, metodología: diseño general del estudio, seguimiento de los cultivos de materias primas, estudio del efecto de la luz sobre el crecimiento en palmas de weguer, estudio fenológico, germinativo, efecto de corte de cogollo con media luna, estudio fenológico de la bija, resultados y discusión y estado actual de cada uno de los cultivos en las diferentes comunidades participantes del estudio.
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, El informe se complementa con dos Anexos:<br/>Anexo 1: Resultados de los análisis estadísticos realizados para comparar diferencias en la emisión de cogollos y hojas nuevas entre tres tipos de cultivos (sombre, media sombra y sol) de palma de weguer.<br/>Anexo 2: Datos de precipitación y brillo solar del año 1994 y algunos meses de 1995, tomados en la estación meteorológica "La Misión" comunidad Cabeceras, ubicada en la zona del Bajo Río San Juan.
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, En el aparte de agradecimientos, se referencia los nombres de las y los indígenas que participaron permanentemente en el proceso investigativo.
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Biologia
9 (RLIN) 219
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Fibras naturales
9 (RLIN) 220
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ecologia vegetal
9 (RLIN) 221
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Fenología
9 (RLIN) 222
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Protección del medio ambiente
9 (RLIN) 1277
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Palma de Werregue
9 (RLIN) 3740
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Chocó - Bajo San Juan
9 (RLIN) 1226
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Chocó - Docordó
9 (RLIN) 181
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Valle del Cauca - Buenaventura
9 (RLIN) 141
653 1# - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Proceso productivo artesanal
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE ENTIDAD
Nombre de entidad o nombre de jurisdicción como elemento inicial Fundación para la Educación Superior
9 (RLIN) 223
Información miscelánea (FES)
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de item Libro
Holdings
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Asignatura Tipo de Descarte No para préstamo Forma de Material Localización permanente Localización actual Localización en estanterías Fecha adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de copia Propiedades de Préstamo KOHA Programa Académico
Presente SI   Institucional Buen estado     EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa)   01/22/2013   INST 1996.26 99-03049 01/22/2013 Ej. 1 Informes Cendar  

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co