Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Diplomado de joyería Escuela de Arte y Oficios de Vicenza de Italia / (Record no. 1953)

000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 05615cam a2200469 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control CO-BoACS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20221229040025.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||fr||||f00| 0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
Campo fijo de descripción física ta
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 130104s2002 ck a eofrt f d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CO-BoACS
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-BoACS
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto-banda sonora o título independiente spa
084 #4 - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación INST
Número de documento 2002.94
Agencia que asigna el número ACS
110 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento inicial Colombia.
Unidad subordinada Ministerio de Desarrollo Económico.
-- Artesanías de Colombia
9 (RLIN) 10726
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Diplomado de joyería Escuela de Arte y Oficios de Vicenza de Italia /
Mención de responsabilidad, etc. Artesanías de Colombia, Scola d’Arte de Vicencza di Italia
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Artesanías de Colombia ,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2002.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 2 volúmenes :
Otras características físicas ilustraciones, fotografías a color, tablas, dibujos, planos ;
Dimensiones 28 cm.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Programa Nacional de Joyería y Orfebrería 2001-2002
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Documento elaborado por el quipo institucional de Artesanías de Colombia (con base en el material de contenidos del diplomado programado por la Scola d’arte de Vicencza di Italia): Coordinación de Lyda del Carmen Díaz López, estructura y revisión de estilo de María Camila Villate, contenidos temáticos de Nuria Carulla, Juan Carlos Ferrer y Alejandro Rincón; Diagramación de Francisco Ruíz, y notas de clase de Carlos Ernesto López, Roberto José Amaya y Laura Oviedo.
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Documento de compilación de contenidos del diplomado en joyería diseñado, programado y ejecutado por la Scola d’arte de Vicencza di Italia (Escuela de Arte y Oficios de Vicenza). El programa general del Taller de planeación creativo comprende la descripción del marco conceptual, enumeración de los objetivos, descripción de la estrategia metodológica, de la conformación de los grupos de trabajo en los que se clasifican los participantes, la definición de roles; descripción los puntos de vista del intercambio de experiencias personales y profesionales de los participantes. La temática propiamente dicha comprende la descripción del método de proyección creativa, los aspectos de la teoría de la comunicación (basada en el lenguaje teórico y objetual y que se refieren el emisor, el material o significado, el receptor y la síntesis de la joya como sistema de comunicación). Las actividades del laboratorio de orfebrería comprende técnicas de modelado en cera, armado el árbol en cera, la micro fundición, los cuidados en el proceso, la realización de soldadura y la planeación de operación de montaje. Igualmente se describen en el mismo módulo la fusión libre (que se refiere al proceso de fundición –casting-, determinación del proceso de la estructura de las piezas basado en la estructura del cilindro, y la fundición con las piedras), el burilado y el engaste orfebre (relacionado con brillado y engaste). La segunda parte del desarrollo del diplomado comprende descripciones sobre la metodología del diseño en función del que se presentan los resultados de los ejercicios de creación de los participantes organizados por grupos de trabajo. La tercera parte describe los resultados.
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, El segundo tomo presenta otros aspectos del programa temático del taller de planeación creativa, la guía para la realización de las réplicas del sumario del que se reorganiza la información en un cuadro en el que se correlacionan los datos relativos a localidad de realización y de participantes, nombre de asesor de diseño y del asesor técnico en joyería, asesor de fundición, de engaste y de apoyo. Igualmente incluye el conjunto de fichas de soporte de exposición con el tema de la Joya como vehículo de comunicación que se complementa con imágenes de un ejemplo de proceso de diseño y búsqueda de identidad (presentado por Nuria Carulla). Incluye también los textos del seminario “Hacia una nueva joyería colombiana, al que se integran textos con la temática de la identidad con referencia en las culturas indígena, afrocolombiana, tradicional del siglo XIX y bogotana (cuyos textos corresponden a Fernando Urbina, Rafael días, William Fernando Monroy y Francisco Ruíz) ; y del que se incluye la descripción de la estructura del programa del seminario y un cuadro de ordenamiento y enumeración del legado de los valores culturales de las culturas precolombinas y de la población contemporánea presentada por áreas culturales relacionadas con la áreas de las regiones naturales; cuyos dato se correlacionan con imágenes representativas y referentes de las expresiones culturales. Se enumeran e indican los contenidos desarrollados en ejercicios de desarrollo conceptual, con las prescripciones para su realización funcional.
536 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE LA FINANCIACIÓN
Texto de nota Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia, la Empresa Nacional Minera, MINERCOL, y la colaboración de la Comisión Nacional de Regalías.
541 ## - NOTA DE FUENTE DE ADQUISICIÓN DIRECTA
Forma de adquisición Institucional.
Fecha de adquisición 2002/00/00
Número de registro 1953
Propietario Artecol.
Precio de compra $25.000
Estensión (R ) Vol. 2.
Tipo de unidad (R ) CENDAR.
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Joyería
9 (RLIN) 2522
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Historia
9 (RLIN) 77
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Formación profesional
9 (RLIN) 5664
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Identidad cultural
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Diplomado de joyería
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Técnicas de joyería
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Metodología de trabajo
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Métodos de fundición
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Plan curricular de joyería
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Proyección creativa
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Teoría de la comunicación
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Laboratorio de orfebrería
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Taller de diseño
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Mitología indígena
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Dibujos de joyas
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado Bocetos a mano alzada
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE ENTIDAD
Nombre de entidad o nombre de jurisdicción como elemento inicial Scola d'Arte de Vicencza di Italia
9 (RLIN) 6471
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema
Koha tipo de item Libro
Holdings
Disponibilidad Perdido Fuente de clasificación o esquema Materiales especializados (volumen obligatorio u otra parte) Tipo de descarte No se presta Código de colección Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de copia Tipo de item de Koha
Presente NO   Institucional Buen estado   ArteCol EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) 01/22/2013   INST 2002.94 002490 02/17/2014 V.1 Ej. 1 Informes Cendar
Presente NO   Institucional Buen estado   ArteCol EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) 01/22/2013   INST 2002.94 002489 02/17/2014 V.2 Ej. 1 Informes Cendar

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co