Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Centro de desarrollo productivo artesanal del Tolima / Artesanías de Colombia

Por: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia.
Colaborador(es): Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
Editor: Ibague : Artesanías de Colombia, 1997Descripción: 402 páginas : ilustraciones, fotografías a color, tablas ; 28 cm.Materia(s): Centro de capacitación
Producción artesanal
Comercialización
Tolima (Colombia)
Procesos productivos artesanales
Diseño en artesanía
Resumen: Documento que presenta el informe de resultados del convenio suscrito entre Artesanías de Colombia- Coruniversitaria, en el marco del convenio nacional entre Artesanías de Colombia-SENA; cuyo propósito general fue contribuir a desarrollar la actividad artesanal del Departamento del Tolima, en forma integral, buscando posicionar los productos artesanales del departamento y propiciando un mejoramiento en el nivel de vida de la población dedicada a la artesanía. Resumen: El documento presenta los resultados del diagnóstico realizado sobre la actividad artesanal de los municipios del Guamo, Natagaima, Ibague y Guayabal (Armero). Describe las actividades de capacitación ejecutadas en relación con el mejoramiento en diseño, proceso, costeo de productos y comercialización.Resumen: Entre los oficios atendidos están: sombrereria, parafernalia, cestería, alfarería, cerámica, dulcería, tejeduría e instrumentos musicales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Documento que presenta el informe de resultados del convenio suscrito entre Artesanías de Colombia- Coruniversitaria, en el marco del convenio nacional entre Artesanías de Colombia-SENA; cuyo propósito general fue contribuir a desarrollar la actividad artesanal del Departamento del Tolima, en forma integral, buscando posicionar los productos artesanales del departamento y propiciando un mejoramiento en el nivel de vida de la población dedicada a la artesanía.

El documento presenta los resultados del diagnóstico realizado sobre la actividad artesanal de los municipios del Guamo, Natagaima, Ibague y Guayabal (Armero).
Describe las actividades de capacitación ejecutadas en relación con el mejoramiento en diseño, proceso, costeo de productos y comercialización.

Entre los oficios atendidos están: sombrereria, parafernalia, cestería, alfarería, cerámica, dulcería, tejeduría e instrumentos musicales.

Convenio Artesanías de Colombia S.A. -- SENA -- CORUNIVERSITARIA

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co