Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal : informe de avance 002, mayo 2004 / Artesanías de Colombia

Por: Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia.
Colaborador(es): Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME).
Series Programa Nacional de Conformación de Cadenas Productivas para el Sector Artesanal.Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia , 2004Descripción: [300] hojas : ilustraciones, tablas ; 28 cm.Materia(s): Artesanos -- Formación profesional -- Colombia
Procesos de manufactura
Desarrollo sostenible
Artesanías -- Producción -- Colombia
Iraca
Mopa mopa
Oficios artesanales
Contenidos parciales:
Estructura de la cadena productiva del mopa mopa en os departamentos de Nariño y Putumayo. -- Diseño de equipos de producción, productos y de procesos que incluye innovación tecnología. -- Capacitación y actualización del talento humano. -- Estructura de la cadena productiva de la seda en el departamento de Cauca. -- Investigación de estudios de mercados comercialización y marketing Incremento de la productividad y competitividad de la cadena productiva de la iraca en 13 municipios de Nariño. -- Estructura de la cadena productiva oro joya en el departamento de Antioquia. -- Estructura de la cadena productiva del mimbre en los departamentos de Tolima y Cundinamarca. -- Estructura de la cadena productiva de tejidos, chinchorros y hamacas. -- Estructuración de la cadena productiva arcilla, producción y comercialización cerámica. -- Estructuración de la cadena productiva de la caña flecha en los departamentos de Cordoba y Sucre.
Resumen: Avances de las actividades realizadas del programa Nacional de Conformación de Cadenas productivas para el sector artesanal donde se reportan actividades y productos que surgen de la gestión y dinámica (Apartes del texto).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Informes Cendar Informes Cendar EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa)
ArteCol INST 2004.158 (Browse shelf (Opens below)) Ej. 1 Available 99-06903
Browsing EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) shelves, Collection: ArteCol Close shelf browser (Hides shelf browser)
INST 2004.155 Cadenas productivas de caña flecha, departamentos de Sucre y Córdoba. Cadena de hamacas de San Jacinto, departamentos de Sucre y Bolívar : informe final / INST 2004.156 Estructuración de la cadena productiva de la sericultura en el departamento del Cauca : propuesta para el mejoramiento espacio funcional de talleres y mejoramiento de puestos de trabajo, en cada una de las minicadenas productivas atendidas en el proyecto / INST 2004.157 Estructuración de la cadena productiva de caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre : empresas asociativas formalizadas con planes de negocio, capaces de gestionar procesos productivos, manejando costos y tablas de costeo en cada una de las cadenas atendidas por el proyecto / INST 2004.158 Programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal : informe de avance 002, mayo 2004 / INST 2004.159 Estructuración de la cadena productiva de hamacas de San Jacinto y Morroa en los departamentos de Bolívar y Sucre : cuatro nuevos productos desarrollados acorde con la demanda del mercado para la cadena productiva / INST 2004.16 Asesoría de diseño y mejoramiento de producto en Pasto: tejeduría y confección; Córdoba: bordados, tejeduría; Ricaurte tejeduría palma tetera en el departamento de Nariño : informe final / INST 2004.16 Asesoría de diseño y mejoramiento de producto en Pasto: tejeduría y confección; Córdoba: bordados, tejeduría; Ricaurte tejeduría palma tetera en el departamento de Nariño : informe final /

Estructura de la cadena productiva del mopa mopa en os departamentos de Nariño y Putumayo. -- Diseño de equipos de producción, productos y de procesos que incluye innovación tecnología. -- Capacitación y actualización del talento humano. -- Estructura de la cadena productiva de la seda en el departamento de Cauca. -- Investigación de estudios de mercados comercialización y marketing Incremento de la productividad y competitividad de la cadena productiva de la iraca en 13 municipios de Nariño. -- Estructura de la cadena productiva oro joya en el departamento de Antioquia. -- Estructura de la cadena productiva del mimbre en los departamentos de Tolima y Cundinamarca. -- Estructura de la cadena productiva de tejidos, chinchorros y hamacas. -- Estructuración de la cadena productiva arcilla, producción y comercialización cerámica. -- Estructuración de la cadena productiva de la caña flecha en los departamentos de Cordoba y Sucre.

Avances de las actividades realizadas del programa Nacional de Conformación de Cadenas productivas para el sector artesanal donde se reportan actividades y productos que surgen de la gestión y dinámica (Apartes del texto).

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co