Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Artesanía indígena en el Paraguay

Por: Pane Pérez Maricevich, Elena de.
Editor: Cuenca (Ecuador) : CIDAP, 1982Materia(s): Artesanía indígena
Problemática artesanal
Desarraigo
Indígenas
Paraguay
En: Artesanías de América no. 12 (1982), p. 67-73Resumen: Breve estudio de la artesanía indígena de Paraguay. Un análisis acerca del indígena expuesto a la interacción cultural, plantea la problemática de la pérdida de los roles productivos de la mujer y el hombre al interior de cada comunidad, argumentandoque aquélla al quedar al margen de la función original que le brindaba cierto rol, difícilmente puede transmitir las técnicas antiguas de producción artesanal. Por tanto, plantea el desarraigo del indígena y la pérdida de contacto de éste con los valores culturales de su comunidad, esbozando de esta manera la problemática del individuo aborigen que tampoco se integra a la sociedad nacional
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Análitica de Seriada Análitica de Seriada EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa)
Artesanías de América (Browse shelf (Opens below)) Available Buscar en Hemeroteca
Browsing EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Artesanías de América Información bibliográfica Artesanías de América Primera reunión interamericana de artesanos artífices Artesanías de América IV Curso de diseño artesanal Artesanías de América Artesanía indígena en el Paraguay Artesanías de América Museos didácticos comunitarios Artesanías de América Un comentario al trabajo de César Picón E. Artesanías de América Vocabulario empleado en cerámica

Breve estudio de la artesanía indígena de Paraguay. Un análisis acerca del indígena expuesto a la interacción cultural, plantea la problemática de la pérdida de los roles productivos de la mujer y el hombre al interior de cada comunidad, argumentandoque aquélla al quedar al margen de la función original que le brindaba cierto rol, difícilmente puede transmitir las técnicas antiguas de producción artesanal. Por tanto, plantea el desarraigo del indígena y la pérdida de contacto de éste con los valores culturales de su comunidad, esbozando de esta manera la problemática del individuo aborigen que tampoco se integra a la sociedad nacional

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co