Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Sombrero vueltiao zenú. El tejido de la caña flecha

Por: Puche Villadiego, Benjamín.
Colaborador(es): Suárez, Medardo de Jesús.
Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : Imprenta Patriótica, 1991ISSN: 0120-8195.Materia(s): Maíz
caña flecha
Folclor
prendas típicas
sombrero vueltiao
cultura popular
Colombia
Córdoba
Género/Forma: Sombreros En: Nueva Revista Colombiana de Folclor vol. 3, no. 11 (1991), p. 89-115Resumen: Crónica sobre el sombrero vueltiao zenú, prenda tradicional de la indumentaria del campesino sinuano del departamento de Córdoba, Colombia. Comprende la descripción etnográfica del contexto sociocultural dentro del cual se desarrolla el tejido de lossombreros de vueltas o vueltiaos, reseñando antecedentes precolombinos e históricos del oficio, la ilustración del maíz a la región y su consecuente revolución en la economía local, al aportar, además de alimento, una fibra especial utilizada en trabajos de cestería y tejido que alternó con la fibra de caña flecha como materia prima en la elaboración de sombreros. Así mismo el texto ilustra técnicas de obtención y preparación de las fibras, técnicas de tejido, pulido, teñido y diseño, poniendoespecial énfasis en la fibra de la caña flecha utilizada especialmente en la confección del sombrero vueltiao y los procesos de aprendizaje a él asociados
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Análitica de Seriada Análitica de Seriada EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa)
Nueva Revista Colombiana de Folclor (Browse shelf (Opens below)) Available Buscar en Hemeroteca
Browsing EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Nueva Revista Colombiana de Folclor Medidas agrícolas en la costa del Caribe Nueva Revista Colombiana de Folclor Refranes populares Nueva Revista Colombiana de Folclor Artesanías Nueva Revista Colombiana de Folclor Sombrero vueltiao zenú. El tejido de la caña flecha Nueva Revista Colombiana de Folclor Taller folclórico de Córdoba Nueva Revista Colombiana de Folclor Festividades, instrumentos y ritmos Nueva Revista Colombiana de Folclor Tradición oral :

Crónica sobre el sombrero vueltiao zenú, prenda tradicional de la indumentaria del campesino sinuano del departamento de Córdoba, Colombia. Comprende la descripción etnográfica del contexto sociocultural dentro del cual se desarrolla el tejido de lossombreros de vueltas o vueltiaos, reseñando antecedentes precolombinos e históricos del oficio, la ilustración del maíz a la región y su consecuente revolución en la economía local, al aportar, además de alimento, una fibra especial utilizada en trabajos de cestería y tejido que alternó con la fibra de caña flecha como materia prima en la elaboración de sombreros. Así mismo el texto ilustra técnicas de obtención y preparación de las fibras, técnicas de tejido, pulido, teñido y diseño, poniendoespecial énfasis en la fibra de la caña flecha utilizada especialmente en la confección del sombrero vueltiao y los procesos de aprendizaje a él asociados

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co