TY - BOOK AU - Roque Mosquera,Osca Iván AU - Durán de Gutiérrez,Judith ED - Colombia. TI - Caracterización ocupacional del sector artesanal: Mesa sector artesanal : Mesa sector artesanal SN - 958966427X U1 - 338.6425 21 PY - 2003/// CY - Bogotá PB - SENA KW - Artesanías KW - aspectos económicos KW - Colombia KW - Artesanos KW - ARMARC KW - Mercado laboral KW - Educación tecnológica N1 - Incluye bibliografía N2 - Ante la realidad el estado colombiano, consciente de su responsabilidad con la educación y formación laboral del talento humano, se asigna al SENA la responsabilidad de liderar y ejecutar el Sistema Nacional de Formación para el Trabajo. La metodología se inicia en 1997 con los esfuerzos del Sena Regional Boyacá y Artesanías de Colombia, el cual pretende ofrecer una visión actual y de futuro sobreel sector artesanías en aspectos y entornos como el organizacional, tecnológico y productivo, económico, ocupacional, educativo, ambiental y cultural, en procura de estandarizar funciones productivasrelevantes. El objetivo del documento es identificar, describir y analizar el ámbito, la naturaleza, las características y las tendencias del sector artesanal, con énfasis en los aspectos ocupacionales y educativos de la fuerza laboral como insumo fundamental, para focalizar el análisis funcional y la oferta educativa para el talento humano artesano colombiano ER -