TY - GEN AU - Plazas Nieto,Clemencia de TI - Función rogativa del oro muisca SN - 0120-3045 PY - 1988/// CY - Bogotá, D.C. (Colombia) PB - Universidad Nacional de Colombia KW - Cultura Muisca KW - Religión Indígena KW - Boyacá KW - Cundinamarca N2 - Artículo que reseña la función religiosa de la orfebrería muisca. Con base en el análisis de una colección de piezas orfebres encontradas en el altiplano cundiboyacense, el texto plantea la íntima relación entre el oro moldeado artísticamente por losmuisca y sus cultos religiosos, por medio de distintas representaciones que iconográficamente caracterizaban animales sagrados, personajes célebres, rituales, ceremonias y, además, su vida social y política ER -