TY - GEN AU - La Torre,Melina ED - Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares TI - Cestería en Végueta y en Medio Mundo SN - 0257-1625 PY - 2004/// CY - Cuenca (Ecuador) PB - CIDAP KW - ARTESANAS KW - Perú - Huacho - Végueta KW - Perú - Huacho - Medio Mundo KW - Totora KW - Cestería N2 - El trabajo artesanal en los distritos de Végueta y Medio Mundo en la Provincia de Huacho, al norte de Lima, es por lo general el tejido en , mujeres de la zona se dedican a tejer principalmente y en diversos y coloridos modelos, también elaboran , , , , etc. Las artesanas desarrollan esta actividad por tradición familiar. Los diseños son simples, el tejido es siempre manual, utilizando los dedos, se manejan dos técnicas el o y el o , usando moldes para las canastas. Los talleres son parte de la vivienda, no requieren de un ambiente especial. La materia prima es la , un tipo de planta que, luego de ser cortada, es puesta a secar para ser después teñida con tintes artificiales. No existe una institución que sustente al grupo de artesanas, ellas venden sus productos cuando es temporada de turistas, y cuando no, los mandan a Lima a través de un intermediario pero su ganancia es mínima. Finalmente el tejido en cestería es una actividad únicamente de mujeres, que de ser una labor del hogar pasó a ser un medio de sustento económico ER -