TY - GEN AU - Malo González,Claudio ED - Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares TI - Artesanía y turismo SN - 0257-1625 PY - 2004/// CY - Cuenca (Ecuador) PB - CIDAP KW - ARTESANIAS KW - TURISMO N2 - El ser humano ha sido el más móvil de los integrantes del reino animal. La satisfacción de necesidades ha sido un motivo para esta movilidad, pero además ha influido su espíritu de aventura y su afán de tener experiencias diferentes. El trabajo parasubsistir lo comparte con el ocio entendido como acciones cuya meta es conseguir placer proyectando su creatividad a áreas como el arte. Al organizar su vida en función de la cultura las diferencias se acentúan y se acrecienta su interés por lodiferente. En los últimos tiempos se ha desarrollado el turismo como una manera de disfrutar visitando a lugares distintos. En un mundo globalizado las diferencias se manifiestan con más fuerza en la cultura popular en la que radica la identidad de los pueblos, especialmente atractivas para el turismo. Las artesanías forman parte de esta cultura y sus objetos hechos con un total control del ser humano, llaman la atención frente a los elaborados por la industria. Sus contenidos estéticos son atractivos al igual que las maneras tradicionales de comercializarlos. Su contenido cultural responde al deseo de los turistas de llevar algún objeto que testimonie su presencia en lugares diferentes y le recuerde con añoranza sus experiencias ER -