Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Apoyo a la gestión empresarial de diferentes grupos artesanales del departamento del Sucre y Córdoba / Artesanías de Colombia, Fundación para la Investigación y el Desarrollo de Sucre, FIDES - Sincelejo : Artesanías de Colombia, 1998. - [60] hojas : ilustraciones, fotografías a color, cuadros ; 28 cm.

Incluye reseña fotográfica de los eventos de capacitación administrativa.

Informe de la implementación y ejecución de los talleres de capacitación administrativa para el fortalecimiento de empresarial de los talleres artesanales de los municipios artesanales (Colosó, Morroa, Sampués, San Onofre, Majagual, Galeras y Don Alonso) del departamento de Sucre. Se enumeran los objetivos del proyecto de referencia, la metodología de ejecución de los talleres, los contenidos (basados en la elaboración de los módulos de costos y precios, contabilidad, formulación de proyectos de inversión). Igualmente se enumeran las actividades (capacitación empresarial, visitas de asesoría,) y los principales logros alcanzados por cada grupo de beneficiarios; además de la indicación de las limitaciones superadas. Se incluyen la relación de beneficiarios, los gastos de ejecución por artesano. Finalmente se presentan los resultados del análisis realizado con la metodología DOFA por cada uno de los grupos asociativos de cada localidad.


Colosó (Sucre) (Colombia)
Morroa (Sucre, Colombia)
Sampués (Sucre, Colombia)
San Onofre (Sucre) (Colombia)
Majagual (Sucre) (Colombia)
Galeras (Sucre) (Colombia)
Don Alonso(Sucre) (Colombia)

Asesoría técnica Talleres en administración Metodología de capacitación Módulos de capacitación Promoción de desarrollo

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co