Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Cerámica artesanal de El Carmen de Viboral : cuaderno de diseño / Artesanía de Colombia, María Clemencia Ortega M. - Medellín : Artesanías de Colombia, 1987. - 3 volúmenes : ilustraciones, fotografías a color ; 28 cm.

Documento disponible en 6 microfichas

El volumen contiene el estudio monográfico del núcleo artesanal cerámico del municipio de Carmen de Viboral en el departamento de Antioquia. Presenta una clasificación de los productos y una propuesta de asesoría en diseño. El volumen 2 contiene parte del archivo fotográfico del estudio, clasificado cada uno y organizado en varias partes: producción de loza , hechura de insumos eléctricos, describe el proceso de preparación de la pasta, la ubicación de las fabricas antiguas y sus planos, comercialización y organización artesanal. El volumen 3 contiene el archivo fotográfico complementario del estudio, el cual presenta la información general del municipio y sus talleres,clasificación de productos terracota, productos de loza artesanal, colección de piezas tradicionales de la Casa de la Cultura; Fabrica de Francisco Montoya, Fabrica El Triunfo, Fabrica de Domingo Montoya.descriptivo general de un núcleo artesanal cerámico.


Proceso de producción
Actividad artesanal
Actividad artesanal
Producción
Comercialización
Producción artesanal
Promoción artesanal
Socioeconomía
Artesanos
Talleres
Equipos y herramientas

Proceso productivo artesanal

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co