Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Tobón Botero, Néstor

Arquitectura de la colonización antioqueña / Néstor Tobón Botero. - 170 páginas : ilustraciones, fotografías a color 23 cm.

Incluye bibliografía

El presente libro constituye la segunda parte de una amplia investigación titulada: "El legado arquitectónico de la civilización antioqueña" que se llevó a cabo en seis departamentos del país. La obrapresenta el fenómeno arquitectónico y urbanístico en ocho municipios del territorio caldense cuyas poblaciones nacieron y se fueron conformando a lo largo del siglo XIX, como resultado de las migraciones antioqueñas. Muestra los impresionantes logros de un urbanismo regional, de una arquitectura sin arquitectos que se adecúa prodigiosamente a las exigencias del terreno, del clima y del paisaje, yen la que se pone de presente la riqueza imaginativa y la inagotable creatividad de los maestros constructores y artesanos de la región. De una arquitectura que resume la historia de sus pobladores,sus usos y costumbres y, en fin, su cultura.

9589138020


Arquitectura--Historia --Antioquia (Colombia)
Arquitectura colombiana

724.18621 / T629

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co