Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Bitácora la conquista de la paz : desplazados - Bogotá : Artesanías de Colombia, 1998. - 1 DVD 25 min.

Díaz, Amparo. Dir.; Osses, Sandra. Dir.Garcia; Marquez, Mario. Producción Ejecutiva; Osses, Sandra. Realización General; Prieto, Joaquin. Producción Díaz, Amparo. Dir.; Osses, Sandra. Dir.Garcia; Marquez, Mario. Producción Ejecutiva; Osses, Sandra. Realización General; Prieto, Joaquin. Producción

El videio presenta inicialmente a varios desplazados de diferentes partes del país, contando sus experiencias vividas en cada una de sus regiones. El desplazamiento se viene en Colombia desde los añoscincuenta, y se calcula que desde hace doce años,ha habiado más de un millon quinientos mil personas desplazadas. La perdida del referente social (su lider) marca al desplazado, desordena su vida y es el inicio del desmoramiento de la unidad familiar. También muestra los asentamientos que se han formado como consecuencia de este fenomeno de desplazamiento, como el caso de Cartgena y el barrio Nelson Mandela fundado en 1994.


Conflicto armado--Colombia
Desplazamiento forzado --Colombia

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co