Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Pérez de Barradas, José, 1897-1981

Orfebrería prehispánica de Colombia / José Pérez de Barradas. - 2 volúmenes : ilustraciones, fotografías a color ; 31 cm.

Incluye índice analítico. Obra basada en el estudio de las colecciones del Museo del Oro del Banco de la República. Bogotá.

Incluye bibliografía

Estilos Tolima y Muisca. Texto. Estilos Tolima y Muisca. Láminas. Volumen 1. Volumen 2.

En el volumen uno de esta obra, se estudia la orfebrería muisca. Sobre él versan numerosas obras de cronistas, amplia bibliografía crítica de éstos y constructiva sobre su aportación a la etología y, además, una serie de excavaciones arqueológicas. No obstante esta documentación, está muy lejos de tener un conocimiento tan completo de los muiscas que convierta a la metalurgia del oro y del cobre en una parte limitada de ese vasto conjunto de factores económicos, sociales y espirituales que constituyen una cultura. En el volumen dos, se ofrecen las piezas más importantes y significativas de las colecciones de los estilos Tolima y Muisca del Museo del Oro del Banco de la República.


Arte precolombino--Historia--Colombia
Orfebrería --Historia--Colombia
Etnología--Historia--Colombia
Arqueología--Cuadros, ilustraciones, etc.--Enciclopedias--Colombia

709.7 / P438

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co