Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Rodríguez Lamus, Luis Raúl

Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge / [textos] Luis Raúl Rodríguez, Vidal Antonio Rozo ; fotografías Carlos Salamanca ... [y otros tres] : dibujos Amelia Muñoz Rinzón. - Bogotá : Banco Popular, Litografía Arco, 1974. - 110 páginas : ilustraciones, fotografías; 22 cm.

Incluye bibliografía.

La alfarería ha sido considerada como una de las manifestaciones más importantes de la humanidad y ha marcado etapas significativas en su acontecer histórico. El elemento básico usado es la arcilla cocida, con la cual se han fabricado vasijas y objetos de diferentes formas que, a persar de su aparente fragilidad, han logrado perdurar, permitiendo a los arqueólogos estudiar y clasificar características culturales de pueblos desaparecidos. Este libro presenta una visión de lo que ha sido esta técnica en América y en las culturas que poblaron el territorio colombiano.


Arquoelogía--Colombia
Cerámica indígena--Colombia
Culturas indígenas--Colombia

930.1 / R696

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co