Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Folclor indígena de Colombia / Instituto Lingüístico de Verano ; traductores Constanza Morales Mair de Samper, Jeremías Parra R., Elvira Ojeda Benitez ; los artistas Hector Osorio Gallego, Ron Rustín. - 298 páginas : ilustraciones, fotografías ; 24 cm.

Incluye descripción del folclor de los grupos étnicos Guajiro, Páez, Tucano, Tunebo, Inga, Cuiba. Incluye textos en lenguas indígenas.

Incluye bibliografía.

Estudio teórico, descriptivo y enumerativo del folclor y sus manifestaciones en todo el territorio colombiano. La descripción etnográfica se realiza con base en un esquema de caracterización general dentro del que consideran cada uno de los elementos de la identidad cultural que le dan esencia a cada una de las áreas de la cultura popular en los territorios estudiados.


Folclor indígena--Historia--Colombia
Indígenas de Colombia--Historia y crítica--Vida social y constumbres
Cuentos populares--Historia y crítica--Colombia
Danzas populares y nacionales--Historia y crítica--Colombia
Leyendas Indígenas--Historia y crítica--Colombia
Lenguaje y lenguas--Historia y crítica--Colombia

398.09861 / I597

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co