Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Estructura de la cadena productiva de la iraca, departamento de Nariño / Artesanías de Colombia. - Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2003. - 17 páginas : diagrama de cadena productiva, mapas ; 28 cm. - Proyecto para el Mejoramiento de la Competitividad del Sector Artesanal Colombiano .

Conjunto de fichas de soporte de exposición sobre la actividad artesanal realizada alrededor del uso de la palma de iraca (paja toquilla), y motivar su aplicación en los procesos de organización del trabajo, la comercialización y la gestión interinstitucional en los municipios de Pasto, San Pablo, Colón, Sotomayor, La Unión, La Cruz, Sandoná, Linares, Ancuyá, La Florida, Consacá, Sapuyes, Ospina y Pupiales del departamento de Nariño. Los contenidos contienen cobertura geográfica (mediante un mapa), suministro de materias primas y factores críticos de su producción y disposición. Se presenta el diagrama general de la estructura de las cadenas productivas de la palma de iraca, la población, propósitos, actividades, expectativas, productos y metas.


Procesos de manufactura
Fibras vegetales--Procesamiento
Artesanías--Producción--Nariño--Colombia

Palma de iraca

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co