Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Documento informativo : caracterización general de los departamentos alferiferos en Colombia / Artesanías de Colombia. - Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2001. - 30 páginas : ilustraciones, mapas, fotografías ; 28 cm. - Programa Nacional de Joyería y Orfebrería 2001-2002 .

Formulación del programa nacional de joyería y orfebrería para los municipios orfebres y joyeros del territorio nacional: Barbacoas, Los Andes, La Llanada, Cumbitara y Sata Bárbara de Iscuandé (Nariño), Suárez, Guapi y Popayán (Cauca), Marmato (Caldas) Taraira (Vapués) Inírida (Guainía), Vetas y California (Santander), Puerto Libertador (Córdoba), Mompox, Barranco de Loba, Santa Rosa del Sur y Montecristo (Bolívar), Medellín Santa Fe de Antioquia, Segovia, Frontino, El Bagre y Caucasia (Antioquia), Quibdó, Itsmina, Condoto, Andagoya y Tadó (Chocó), Quimbaya (Quindío), Quinchía (Risaralda) y Bogotá (Cundinamarca), de cada uno de los cuales se indica su ubicación geográfica, aspectos de las condiciones socioeconómicas del trabajo de los artesanos y las técnicas de mayor aplicación. El documento se inicia con la presentación de los antecedentes de la actividad en términos de enumeración de las técnicas básicas de la orfebrería precolombina, igualmente datos históricos de la producción aurífera, el empleo en el sector joyero.


Joyería
Orfebrería


Colombia

Poblaciones joyeras Orfebrería prehispánica Socioeconomía orfebre

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co