Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Proyecto empresarial de innovación y desarrollo técnico : líneas de productos a partir del rescate del producto artesanal tradicional que conformen subcolecciones y que involucren los oficios, técnicas y materia primas artesanales identificadas con mayor potencial para los mercados objetivo / Artesanías de Colombia - Bogotá : Artesanías de Colombia, 2006. - [450] hojas : ilustraciones ; 28 cm. - Diseño e Innovación Tecnológica Aplicados en el Proceso de Desarrollo del Sector Artesanal y la Ejecución del Plan de Transferencia Aprobado por el SENA .

Aplicación del diseño a la artesanía con base en el trabajo conjunto entre diseñadores y artesanos, encaminada a la generación de piezas o productos artesanales con el alto contenido de diseño e innovación, que satisfagan mejor las necesidades, a partir de la consolidación de líneas de producto y colecciones que planteen el mejoramiento de la calidad y modificaciones en al cultura organizacional; con el propósito de posesionar los productos artesanales y consolidar la empresa en el mercado (Apartes del texto).


Casa Colombiana


Cestería--Raquira
Alfarería--Producción--Natagaima (Tolima) (Colombia)
Artesanías--Guapi (Cauca) (Colombia)--Sapzurro (Choco) (Colombia)
Tejeduría--Nuqui (Choco) (Colombia)--Jurubida (Choco) (Colombia)

Fichas de productos Cestería en fique -- Tinjaca Cestería en esparto -- San Miguel de Serma Jabón de tierra -- Producción -- Coyaima Talla en balso -- Bahía Solano (Choco) (Colombia)

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co