Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Producción, capacitación y comercialización de artesanías indígenas y tradicionales populares de los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo / Artesanías de Colombia, María Margarita Spanger Díaz - Bogotá : Artesanías de Colombia, 2006. - [200] hojas : ilustraciones, fotografías a color ; 28 cm.

Reporte de las actividades realizadas durante los tres desplazamientos de la diseñadora textil Margarita Spanger Díaz, al departamento del Putumayo en el marco del convenio Corpoamazonía-Artesanías de Colombia para las comunidades indígenas Cofán y grupo de artesanos desplazados en el bajo Putumayo y las comunidades indígenas Inga y Kamsa del Alto Putumayo donde se brindo asesoría en los oficios de tejeduría, bisutería y cestería. (Apartes del texto).


Tejeduría--Mercadeo--Costo de propducción
Cestería--Mercadeo--Costo de producción
Centros de capacitación--Leticia--Amazonas--Colombia

Artesanía indigena -- Leticia -- Amazonas -- Colombia Bisutería -- Mercadeo -- Costo de producción

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co