Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Gomez Gonzalez, Jaime

Evidencias de cirugía craneana prehistórica en Colombia - Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1974.

Informe sobre análisis morfoscópico y radiológico de tres craneos hallados en territorios de Cundinamarca y Boyacá, pertenecientes a presuntos indígenas prehistóricos muisca, los cuales registran la práctica quirúrgica de la trepanación en el territorio colombiano desde tiempos milenarios. El informe no registra datos culturales amplios y carece de cronologías relativas a los tres ejemplares craneales, pero argumenta que éstos provienen de territorio ocupado por los muiscas; Belén (Boyaca), Nemocón (Cundinamarca) y Sopó (Cundinamarca) son los sitios del hallazgo, encontrandose junto a los dos primeros asociación con cerámica cuya tipología corresponde a cultura material muisca. Acompañando al craneo de Belén se encontro evidencia de manufactura guane, que sugiere la existencia de tempranos contactos culturales entre éstos y aquéllos.


Antropología Física
Antropometría
Craneometría
Indígenas


Colombia
Cundinamarca

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co