Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Uribe T., Carlos Alberto

Contribución al estudio de la historia de la etnología colombiana 1970 1980 - Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1980-1981.

Análisisde la historia reciente de la etnología colombiana, a partir de la imagen del proceso científico que resulta de la crítica de Kuhn al positivismo lógico, esto es, la construcción de un filosofía de la ciencia surgida a partir del estudio histórico de la actividad científica misma. Así, esta reflexión histórica sobre la etnología colombiana desemboca en una aproximación a su estado actual y en la posibilidad de clasificar las tareas futuras que deben emprender los etnólogos del país. Finalmente, el ensayo trata de la etnología y no de la antropología colombiana durante los últimos años, pues se preocupa fundamentalmente sobre la investigación y el análisis antropológicos de la condición sociocultural de los grupos étnicos indígenas- "lo que tradicionalmente se considera como etnología"-.


Etnología
Filosofía Kuhntiana
Positivismo


Colombia

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co