Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Segura Cárdenas, Julia

Juegos y juguetes tradicionales en el Perú - Cuenca (Ecuador) : CIDAP, 2004.

Este artículo nos habla de los y , como una de las manifestaciones de la cultura profunda del Perú, los mismos que han tenido un proceso de desarrollo, cuyos antecedentes los encontramos en los hallazgos , la y la pervivencia hasta nuestros días. Pero al mimo tiempo, también evidencia el peligro de extinción al que se encuentran sometidos, entre otras causas debido a los cambios y nuevas tecnologías de la sociedadcontemporánea. El valor de los juegos y juguetes tradicionales, ha sido abordado por diferentes estudiosos que manifiestan la importancia de éstos en el desarrollo integral del hombre, en su inteligencia, aptitudes psicomotoras, la identidad y el proceso mismo de socialización. Actualmente en el Perú los juegos y juguetes tradicionales se desarrollan especialmente en las zonas rurales, están en estrecha relación con la naturaleza y el ecosistema, marcados de un modo cíclico por las estaciones, el clima y las horas del día. Los niños se enfrentan a ellos desde muy temprano, donde desarrollan una gran creatividad e imaginación; generándose procesos de aprendizaje y socialización ligados a la cultura

0257-1625


JUGUETES
JUEGOS INFANTILES
HISTORIA


Perú

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co