Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Estudio de diseño que mejore las condiciones de las tejedoras de chinchorros, hamacas, mantas y guaireñas : [Comunidad indígena Wayúu de La Guajira] / Artesanías de Colombia - 8 páginas : ilustraciones, fotografías - Programa Nacional de Conformación de Cadenas Productivas para el Sector Artesanal Estructuración de la cadena productiva del tejido de chinchorros y hamacas del departamentos de La Guajira .

Informe de los resultados de observaciones sobre las características funcionales básicas de los talleres caseros en relación con el trabajo con los telares de las artesanas tejedoras de las localidades de la comunidad indígena Wayúu del departamento La Guajira. Igualmente se presentan las notas de las observaciones relacionadas con los tejidos en crochet, los bordados de las mantas y la tejeduría de guadañas, de cada uno de los cuales se reseñan las respectivas recomendaciones además de una presentación general.


Tejeduría--La Guajira--Colombia

Asesoría en diseño Evaluación de talleres Proceso productivo Artesanía indígena

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co