Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Evaluación de la cadena productiva de iraca en el departamento de Nariño / Artesanías de Colombia. - 16 páginas : ilustraciones, una fotografía - Programa Nacional de Conformación de Cadenas Productivas para el Sector Artesanal Estructuración de la cadena productiva de la iraca en el departamento de Nariño .

Informe de los resultados de la evaluación de los mecanismos de control contable para la determinación de costos de producción por procesos de talleres artesanales, en función de lo cual se determinan las características del sistema de aplicación de costos y se transcriben las fórmulas matemáticas que determinan los factores de costeo los cuales corresponden con la materia prima (en relación con el cultivo de la palma de iraca -paja toquilla- y su adecuación), los insumos, la elaboración del tejido, los acabados, la mano de obra, y los gastos de comercialización. Evaluación que se lleva a cabo en el marco de la ejecución del proyecto de estructuración de la cadena productiva de la tejeduría del sombrero y productos de innovación en el departamento de Nariño.


Tejeduría--Nariño--Colombia
Sombrerería

Comercialización Evaluación económica Costos de producción Metodología de cadena productiva Metodología de cadena productiva

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co