Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Presencia indígena en el arte popular boliviano = Indigenous presence in Bolivian folk art : folk art in Bolivia : celebration of everyday life : el arte popular de Bolivia : celebración de la cotidianidad / Indigenous presence in Bolivian folk art : folk art in Bolivia : celebration of everyday life curator Félix Ángel ; associate curators Silvia Arse O. and Inés G. Chamorro ; photography Eric Bauer. - 56 páginas : ilustraciones, fotografías ; 28 cm.

Incluye bibliografía.

En un país poco industrializado como Bolivia el arte popular se crea para ser usado en la vida cotidiana y sus ejemplares más elaborados se destinan a los rituales, el culto la fiesta y la celebración. Aunque conceptualmente se suele marcar una línea de separación drástica entre estos dos aspectos de la vida, en realidad ambos obedecen a un sustrato común de estructuras, creencias e imaginarios colectivos que ponen un sello a la vida cotidiana y al momento de celebración de cada grupo. (Apartes del texto).


Textos en español e inglés.


Artesanías--Productos--Aspectos sociales--Bolivia
Arte popular --Productos--Aspectos sociales--Bolivia
Implementos, utensilios, etc.--Aspectos sociales--Bolivia
Vida cotidiana--Aspectos sociales--Bolivia
Indígenas de Bolivia--Arte

745.5 / P933

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co