Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Prieto Molano, Carolina

Hasta la tierra es mestiza - Bogotá, D.C. (Colombia) : Banco de la República, 1994. - 168 páginas : ilustraciones

Estudio cuyo contenido presenta una elocuente exaltación del meztizaje y el sincretismo cultural que se forjó en el Nuevo Mundo a partir del arribo de los europeos y de la interacción dinámica de varias etnias que convergían condicionadas en el nuevoproceso socializador experimentado por América. Así, analiza y penetra las raíces primigenias de las culturas aborígenes y colonizadoras e identificalas expresiones artísticas, religiosas y culturales legadas por los pueblos amerindios. Con base enel conocimiento etnohistórico de las sociedades indígenas más representativos de América, el texto revela la evolución y características del proceso de transculturación americano, esboza un concienzudo análisis del orígen y desarrollo de la cotidianidad y la cultura material de los nativos del contienente y, por último, sublima las virtudes de un mestizaje que afianza los sentimientos americanistas.

9586640116


Mestizaje
Mestizaje Cultural
Etnohistoria
Sincretismo
Culturas Precolombinas
Transculturación


Colombia

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co