Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

De Boyacá pa 'sumerce / SENA. - 32 páginas : ilustraciones, fotografías ; 27 cm.

Incluye bibliografía

La actividad artesanal en el departamento de Boyacá es indudablemente una de las más representativas y voluminosas del país, abarca un vasto y variado panorama de nuestra significación.
El departamento de Boyacá cuenta con trece provincias, en cada una de ellas se observan los oficios tradicionales como resultado del meztizaje de una civilización aborigen de incalculable valor y de los aportes europeos llegados de España durante los siglos del periodo colonial.
Las manufacturas muiscas están presentes todas en la orfebreria, la cerámica y la textileria, las cuales recibieron influencias europeas en el proceso de aculturación en el encuentro de culturas Hispano-indigenas. (Apartes del texto).


Artesanías --Productos--Boyacá--Colombia--2010--Congresos, conferencias, etc
Artesanos--Boyacá--Colombia--Congresos, conferencias, etc
Arte popular--Boyacá--Colombia--2010--Congresos, conferencias, etc

Oficios artesanales Capacitación técnica

745.5 / S471

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co