Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Traza urbana y arquitectura en los pueblos de indios del altiplano cundiboyacense : (Record no. 7508)

000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 03029nam a22003377a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20210319195947.0
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 170728s2008 ck ao||fr ||| 000 0dspa d
020 ## - ISBN (INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER)
ISBN 9789587019780
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CO-BoACS
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-BoACS
Tipo de Norma rda
041 0# - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto, pista de sonido o título separado spa
043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA
Código de área geográfica s-ck---
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición DEWEY 23
Número de clasificación Decimal 724.5
Número de documento (Cutter) R364
100 1# - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Reina Mendoza, Sandra
9 (RLIN) 17805
Fechas asociadas con el nombre 1971-
Término relacionador autora
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Traza urbana y arquitectura en los pueblos de indios del altiplano cundiboyacense :
Parte restante del título Siglo XVI a XVIII. El caso de Bojacá, Sutatausa, Tausa y Cucaita /
Mención de responsabilidad, etc. Sandra Reina Mendoza; corrección de estilo Carolina Salamanca.
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Bogotá :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Universidad Nacional de Colombia,
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2008.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 264 páginas :
Otros detalles físicos ilustraciones, fotografías ;
Dimensiones 21 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
RDA rdacontenido
Término de tipo de contenido Texto
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedio
Nombre del tipo de medio No mediado
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdasoporte
Nombre del tipo de soporte Volumen
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Colección punto aparte
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Incluye bibliografía.
520 3# - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. Para el período colonial la historiografía urbana en Colombia ha centrado su atención en la fundación de la Ciudad, baluarte de poder, comercio, defensa, relaciones sociales y políticas por excelencia. Sin embargo, el grueso de la población conquistada siguió habitando el medio rural, aunque en condiciones transformadas por la imposición de un régimen invasor. Este trabajo reconoce la relevancia del tema de los pueblos de indios en el proceso de conformación del territorio colombiano. Si bien tiene como origen un modelo hispánico a imagen y semejanza del trazado y la organización de la ciudad edificada para los españoles, los estudios de caso estudiados muestran cómo el pueblo de indios desarrolla su propia dinámica, evidenciada en el uso y los significados que se le asignan a las estructuras físicas del pueblo.<br/>El pueblo de indios como objeto de estudio de la Historia Urbana es sustentando desde cuatro premisas:el pueblo de indios es un producto social y al tiempo inculca un orden social, en una relación de contenido-contenedor en permanente interrelación. El cambio y la permanencia son nuevos lenguajes son impuestos. La trasgresión del modelo impuesto es la materialización de la persistencia de las tradiciones profundas de la cultura. Y la Historia Urbana es una empresa que requiere la dimensión de la larga duración; ella permite la lectura de lo físico expuesto a continuas resignificaciones. (Apartes del texto).
541 ## - NOTA DE FUENTE DE ADQUISICIÓN DIRECTA
Fuente de adquisición Biblioteca Nacional de Colombia
Forma de adquisición Canje
Fecha de adquisición 2016/12/13
Precio de compra 8000
Extensión (R ) Ej. 1
Tipo de unidad (R ) CENDAR
Número de registro 7508
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Urbanismo
Subdivisión general Historia
Subdivisión cronológica Siglo XVI-XVII
Subdivisión geográfica Cundinamarca
-- Colombia
9 (RLIN) 17938
650 17 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Urbanismo
Subdivisión general Historia
Subdivisión cronológica Siglo XVI-XVII
Subdivisión geográfica Boyacá
-- Colombia
9 (RLIN) 17939
650 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Arquitectura colonial
Subdivisión general Historia
Subdivisión cronológica Siglo XVI-XVII
Subdivisión geográfica Cundinamarca
-- Colombia
9 (RLIN) 17940
650 10 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Arquitectura colonial
Subdivisión general Historia
Subdivisión cronológica Siglo XVI-XVII
Subdivisión geográfica Boyacá
-- Colombia
9 (RLIN) 17941
700 1# - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Salamanca, Carolina
Término relacionador correctora de estilo
9 (RLIN) 17806
710 2# - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE CORPORATIVO
9 (RLIN) 17934
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia).
Unidad subordinada Facultad de Artes
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías
Koha tipo de item Libro
Holdings
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte Estado Formato de Material Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Proveedor Precio normal de compra Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Ejemplar Propiedades de Préstamo KOHA
Presente SI   Buen estado   General EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) 12/13/2016 Biblioteca Nacional de Colombia 8000.00   724.5 R364 2008 000855 07/28/2017 Ej. 1 Libro

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co