La cartilla del sombrero vueltíao y su diversificación / Artesanías de Colombia, Andres Castillo
Por: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
.
Colaborador(es): Castillo, Andrés [Diseñador]
.
Editor: [Lugar no identificado] : Artesanías de Colombia, 1989Descripción: [24] hojas : ilustraciones ; 28 cm.Materia(s): Rodrígues Acosta, Manuel Ernesto
Diseño

Tuchin (Córdoba) (Colombia)

Tejidos en caña flecha
Fichas de dibujos de productos
Proceso de producciónResumen: Cartilla sobre las técnicas de elaboración del sombrero vueltiao y referencias para la diversificación. Se menciona el amarre de la caña flecha en manojos, su proceso de tinturado, el trenzado de la fibra para la producción de rollos de materia prima, la costura a máquina de la cinta en espiral para la confección de los productos entre los que se destacan el sombrero, y los individuales y tapetes, las carteras y bolsos, petacas, que se indican mediante ilustraciones gráficas que corresponden a la diversificación.
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | ArteCol | INST 1989.19 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | 1 | 99-00731 |
Cartilla sobre las técnicas de elaboración del sombrero vueltiao y referencias para la diversificación. Se menciona el amarre de la caña flecha en manojos, su proceso de tinturado, el trenzado de la fibra para la producción de rollos de materia prima, la costura a máquina de la cinta en espiral para la confección de los productos entre los que se destacan el sombrero, y los individuales y tapetes, las carteras y bolsos, petacas, que se indican mediante ilustraciones gráficas que corresponden a la diversificación.
There are no comments on this title.