Asesoría y capacitación técnica en el Eje Cafetero : departamento del Quindío / Artesanías de Colombia [y otros ocho]
Por: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
.
Colaborador(es): Ramírez Garcia, Alejandro
| Ariza Gómez, Carmen Sofía
| Roncancio Plazas, Enrico [diseñador industrial]
| Arcila Bonilla, Francia R
| Carmona Correa, Luz María
| Moreno Brociner, Manuel José [diseñador industrial]
| Reyna López, María Teresa
| Cuellar Dussan, Carol Tatiana
.
Editor: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000Descripción: 339 páginas : ilustraciones, fotografías a color ; 28 cm.Materia(s): Comercialización -- Mercadeo -- Quindío -- Colombia
Arte popular -- Producción -- Especificaciones -- Quindío -- Colombia

Artesanos -- Formación profesional -- Diseño -- Quindío -- Colombia

Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | ArteCol | INST 2000.101 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | Available | 99-01384 |
Informe de ejecución de capacitaciones técnicas y asesorías en diseño para el fortalecimiento de la calidad y la innovación de las artesanías en los municipios artesanales del departamento de Quindío (Armenia, Buena Vista, Calarcá, Finlandia, Pueblo Tapao, Quimbaya, Salento y La Tebaida). Aplicando el mismo esquema de organización y presentación de la información se enumeran y describen las actividades adelantadas para el mejoramiento de los oficios de cerámica, trabajos en guadua, cestería y trabajos en madera de los correspondientes municipios. Las descripciones se complementan con el correspondiente acopio de fichas de producto y sus respectivas fichas de dibujo y plano técnico que comprende datos sobre aspectos finales y funcionales de los productos y datos sobre costos y precios además de indicaciones sobre los procesos técnicos básicos de elaboración; igualmente comprende un conjunto de fichas de evaluación de la composición operativa de los talleres. Se describen los antecedentes de asesorías anteriores, observaciones de un análisis de mercado. Respecto de la producción se indica el proceso, el proceso productivo, la capacidad de producción, pautas sobre el control de calidad. En relación con la actividad de comercialización se indican los mercados sugeridos, el comportamiento comercial de los productos asesorados, el desarrollo de las propuestas de marca y etiqueta, empaques y embalajes y recomendaciones para el transporte. El documento cierra con las respectivas conclusiones y recomendaciones.
Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia, y el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, y la Corporación para el Desarrollo de las Microempresas.
There are no comments on this title.