Proyecto certificado Hecho a Mano
Por: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
.
Colaborador(es): Molina Caro, Leila Marcela [diseñadora industrial]
.
Editor: Bogotá, Colombia : Artesanías de Colombia S.A., 2000Descripción: 105 páginas : ilustraciones.Materia(s): Productos nuevos
Cestería

Tejeduría

Cerámica

Alfarería

Muñequería
Referenciales de oficios
Fichas de productor
Fichas de producto
Asesoría en diseño
Unidades funcionales de desempeño
Certificación de calidad
Hecho a manoResumen: Gestión de coordinación e investigación para la definición del certificado “Hecho a mano”. Se describe el conjunto de actividades de asesorías técnicas y en diseño a artesanos en función del proceso de implementación del certificado, lo cual se complementa con las correspondientes fichas de productor/taller, de técnicas de producto para la determinación del perfil profesional de los aspirantes a la certificación. Se presenta la definición del certificado que comprende la enumeración de los objetivos, la prescripción del proceso y aplicación del esquema de certificación. Se incluyen los textos de las prescripciones técnicas de los referenciales de los oficios artesanales de tejeduría, la cestería, la alfarería y la cerámica, de cada uno de los cuales se enumeran los procesos técnicos de elaboración de los productos correspondientes en términos de prescripción de las unidades de desempeño funcional que componen las distintas fases de los procesos productivos.
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) | ArteCol | INST 2000.12 (Browse shelf (Opens below)) | Ej. 1 | Available | 99-02626 |
Convenio interinstitucional suscrito entre Artesanías de Colombia y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas, Icontec.
Gestión de coordinación e investigación para la definición del certificado “Hecho a mano”. Se describe el conjunto de actividades de asesorías técnicas y en diseño a artesanos en función del proceso de implementación del certificado, lo cual se complementa con las correspondientes fichas de productor/taller, de técnicas de producto para la determinación del perfil profesional de los aspirantes a la certificación. Se presenta la definición del certificado que comprende la enumeración de los objetivos, la prescripción del proceso y aplicación del esquema de certificación. Se incluyen los textos de las prescripciones técnicas de los referenciales de los oficios artesanales de tejeduría, la cestería, la alfarería y la cerámica, de cada uno de los cuales se enumeran los procesos técnicos de elaboración de los productos correspondientes en términos de prescripción de las unidades de desempeño funcional que componen las distintas fases de los procesos productivos.
There are no comments on this title.